"El Tótem telúrico",1992 Jaime Suárez. El "Tótem telúrico"(1992), o el tótem que surge del interior de la tierra; es una escultura monumen El Tótem telúrico" (1992) es una escultura monumental hecha de granito y réplicas de cerámicas taínas, obra del escultor, arquitecto y ceramista puertorriqueño Jaime Suárez (1946). Esta escultura rinde tributo al descubrimiento del nuevo mundo por parte de navegantes europeos y al encuentro de dos culturas. Se encuentra ubicada en la Plaza de Quinto Centenario, cerca del cuartel de Ballajá, en San Juan de Puerto Rico, y mide aproximadamente 40 pies de altura (12.192 metros). En su libro "Tótem y Tabú", Sigmund Freud nos describe el tótem como un símbolo de la unidad de un clan o grupo, más allá de relaciones de consanguinidad, como si el mismo fuera un antepasado o un espíritu protector de la tribu. Dicho esto, podríamos afirmar (parafraseando las palabras de Freud) que este monumento se ha converti...
Yo añadiria que sus obras no tienen pelos en la lengua...son personajes de nuestra mezcla de culturas españolas, africana y taina. Los temas son lo que nadie desea hablar por temor al que diran. Me encanta su estilo. Te felicito! con cariño, LaGrilla
ResponderBorrarSería una buena idea, poder abordar el tema de la mezcla de culturas y sus influencias en la obra de Suzette. Te agradezco la sugerencia.
BorrarMe recuerdan un poco las estampas mexicanas que coleccionaba Frida Kahlo... por la narrativa.. como si fuera un comics.. mas sin embargo, el lenguaje no es literal, sino simbólico y encriptado. Me encantan estas obras. Están cargadas de emociones. Excelente el artículo!
ResponderBorrarNo había pensado en Frida Kahlo, pero si, tienes mucha razón en lo que dices. Se agradece tu comentario.
Borrar